La economía solidaria se moviliza por la COP25
Desde REAS Red De Redes reconocen la emergencia ecológica, climática y social de la actualidad. Consideran que la Economía Solidaria y debido a su consideración del importante papel en esta transición ecológica de la Economía Solidaria. Por este motivo quieren ir «Más allá de la COP25».
La sostenibilidad es uno de los principios de la Carta de Principios de la Economía Solidaria en la que se recoge: “consideramos que toda actividad productiva y económica está relacionada con la naturaleza, por ello nuestra alianza con ella y el reconocimiento de sus derechos es nuestro punto de partida”.
Es por ello que quieren que en todos los debates y negociaciones «se tengan en cuenta propuestas de reducción de la huella ecológica, el cambio en la consideración de la naturaleza como sujeto de derechos y no como un recurso de explotación y los avances hacia una economía más justa, democrática y sostenible«.
De ahí su intención de ir «Más allá de la COP25» con las siguientes actividades:
- Participación en «La economía social y solidaria como modelo económico de referencia para una transición ecológica socialmente justa» de la mano de Ecooo.
- Así mismo, participarán en la manifestación que tendrá lugar el 6 de diciembre y en la Cumbre Social del Clima con diversas actividades incluidas en la programación.
Invitan a todas las redes y entidades de REAS y de la Economía Solidaria a participar de estas y otras actividades así como a alzar la voz conjuntamente para «exigir el derecho a la vida: somos la naturaleza que se defiende a sí misma».
Más información en su web
Imagen: Pixabay