fbpx
28 de marzo de 2023

Fuente: sayucr.org

Autora: Valentina León

La cultura es uno de los temas esenciales de los programas Erasmus+. Este término corresponde a la identidad de una persona, de una nación, de una época o de un grupo social, que la diferencian del resto. Es un legado heredado por las sucesivas generaciones y sirve de base para transmitir diversas enseñanzas en relación con numerosas situaciones cotidianas y saberes tradicionales, orientando tanto las prácticas individuales como colectivas. 

Asimismo, supone uno de los elementos fundamentales dentro del proceso de socialización, junto con los componentes sociales, puesto que el ser humano es un ser social que precisa desarrollar su vida rodeado de otros individuos para aprender valores relevantes para su día a día, como la solidaridad, la empatía o el compañerismo, las normas y los derechos que le permiten vivir en grupo y las formas que le ayudan a expresar sus ideas. 

Es por tanto un vínculo invisible que une a las personas y permite que la sociedad esté más cohesionada a la hora de pensar y de vivir. Cabe señalar que la cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales, incluyendo la lengua, los hábitos, los modos de vida, los procesos, las tradiciones, los valores, los patrones, las costumbres, el conocimiento, las herramientas, el medio natural o cualquier otra experiencia transmitida oralmente o a mano.  

Hoy en día, cada país cuenta con su propio patrimonio cultural, el cual intentan dar a conocer a la población a través de los museos, los centros culturales, las actividades promocionadas por las instituciones y/u organizaciones o en los centros educativos y ciudadanos. De esta forma, todos los sectores de la sociedad tienen la posibilidad de acceder a este recurso tan valioso que, en la mayoría de los casos, no puede traducirse a una estimación monetaria. 

De esta manera, Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que ofrece a cualquier individuo, en todo ámbito y sector educativo, la oportunidad de conocer otras culturas y formas de vida a través de la movilidad a otras regiones, fomentando en consecuencia la educación y la formación. Además, todo ello permite la mejora de las habilidades lingüísticas y comunicativas, estrechar nuevos vínculos y escribir aventuras inolvidables. 

Impactos: 310

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar