fbpx
10 de junio de 2023

El concepto conciliación trabajo-familia abarca que la persona sea capaz de gestionar las dimensiones familiares y laborales consiguiendo llevar una relación sana con ambos.

Por otro lado, la corresponsabilidad es comprendida como la responsabilidad compartida donde los sujetos tienen los mismos deberes y derechos. Aunque es sabido que históricamente las mujeres ocupamos las tareas de cuidado en la familia, pero actualmente esto está cambiando. 

La conciliación familiar puede generar ansiedad y estrés debido a lo complicado que puede llegar a ser compaginar familia y trabajo. Esto puede desembocar en una salud mental perjudicada por lo que resulta de vital importancia el saber conciliar ambos ámbitos de nuestras vidas. 

Por último, destacar las consecuencias de la no conciliación familiar en los menores, las cuales pueden ser: ansiedad, estrés, baja autoestima, fobias, bajo rendimiento escolar, etc. 

En Asociación Creativa desde el Proyecto Resistiré III han llevado a cabo una charla donde han expuesto esta información más desarrollada. La charla se encuentra publicada en los perfiles de Instagram y Facebook de esta entidad.

Este proyecto está subvencionado por la Dirección General de Derechos Sociales e Inmigración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias en el marco de la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la Ejecución de Proyectos en el Área de Mayores, Inmigración, Voluntariado e Inclusión Social para el año 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar