¿Cuáles son los problemas de la tecnología de datos?
Autor: Jorge Rivera
Cada momento estamos dando datos a grandes empresas multinacionales. ¿Realmente somos conscientes de la importancia que tiene? Sinceramente la mayoría de la personas no conocen el verdadero funcionamiento de empresas como Facebook o Google. Las búsqueda que realizamos en Internet son «oro» para las multinacionales de redes sociales. Todo esto se debe a que tus gustos, tus inquietudes, tus necesidades, tus deseos, entre otras cosas es información muy valiosa para muchas empresas interesadas en que compres sus productos o servicios. Por ello la reflexión que «mis» datos no les interesa a nadie es totalmente falso.
Además debemos tener precaución con subir contenidos a redes sociales, sea del contenido que sea debemos ser conscientes que nuestros datos serán vendidos a otras empresas. Debemos tener en cuenta que cada publicación, la IA (inteligencia artificial) puede predecir nuestras futuras actitudes, gustos, entre otras cosas.
Ante todo, la pregunta es: ¿Qué podemos hacer?…. la respuesta es clara, no se puede hacer casi nada debido a que únicamente debemos ser conscientes de que toda la publicidad que recibamos en redes sociales, es totalmente segmentada para nuestros intereses, salvo a algunas excepciones. No nos extrañemos que si buscamos en Google un viaje a Finlandia, en los próximos días nos aparezca en el buscador de nuestro dispositivo muchas ofertas sobre actividades en este país.
En conclusión debemos ser muy conscientes de nuestra publicaciones y navegación en Internet para evitar el consumismo abusivo, que nos pueda afectar de manera personal y profesional.
Tiene más noticias relacionadas sobre el tema: https://www.elsolidario.org/bigdata-influencia y https://www.elsolidario.org/cual-es-el-futuro-del-trabajo-el-big-data