
Según un estudio publicado a finales de enero por la American Journal of Preventive Medicine, el insomnio puede estar vinculado con un mayor riesgo de padecer demencia. La demencia es una afección crónica que afecta el pensamiento, la memoria y otras funciones cognitivas.
Los investigadores Roger Wong y Margaret Anne Lovier examinaron cómo diferentes trastornos del sueño, tanto el insomnio del inicio del sueño como el de su mantenimiento, además del uso de medicamentos para tratarlos, se asocian con el riesgo de demencia. Analizaron a más de seis mil participantes mayores de 65 años durante nueve años para obtener los resultados de su estudio.
Las preocupaciones diarias, el trabajo, la familia y otras cuestiones de la vida adulta están provocando que cada vez más un mayor número de personas sufra insomnio en algún momento de sus vidas. Lo preocupante es cuando el insomnio se vuelve crónico, teniendo que acudir a medicamentos cada noche para poder conciliar el sueño y tener un descanso reparador, algo esencial para mantener una buena salud.