fbpx
29 de marzo de 2023

Según el Defensor del Profesor, se ha producido un repunte de los casos de violencia y acoso contra el profesorado durante el pasado curso. El servicio de asistencia al profesorado agredido dependiente de ANPE ha registrado 130 casos, un incremento respecto a los 102 del curso anterior. No obstante, desde esta asociación se congratulan de que la vuelta a las aulas presenciales no haya supuesto un regreso a las elevadas cifras de antes de la pandemia.

Entre los aspectos positivos, cabe destacar que los bajos niveles de conflictividad actual correlacionan con la reducción de los ratios de alumnos por aula, además de mejorar la calidad educativa. A pesar de ello, ANPE insiste en que aún hay que disminuir aún más el número de alumnos por profesor.

El Defensor del Profesor de Santa Cruz de Tenerife, Domingo Rodríguez, considera que hay que hacer un esfuerzo mayor por atajar el problema de la violencia contra el profesorado desde sus inicios, sobre todo en los primeros cursos de la enseñanza secundaria, donde “unos pocos alumnos, con sus conductas disruptivas, están impidiendo quela mayoría reciba una educación de calidad”. Mientras que su homólogo de la provincia de Las Palmas, Bernardo Huerga, considera que es necesario mejorar la relación entre los miembros de la comunidad educativa para lograr la mejora de la convivencia en las aulas y el éxito académico y, para esto, es necesario empoderar al docente.

Impactos: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar