
En el planeta existen aproximadamente unos 8 millones de especies de plantas y animales, incluidos los humanos. La biodiversidad es esencial para la vida porque todos estamos interconectados y dependemos los unos de los otros. Pero su rápido declive está amenazando a la naturaleza y, en consecuencia, también a los seres humanos. Es por ello que hoy, Día Internacional de la Diversidad Biológica, se quiere concienciar sobre la vital importancia de preservarla.
Los seres humanos dependemos de ecosistemas saludables para nuestros alimentos, medicinas, agua, combustible, refugio, etc. De hecho, alrededor de la mitad del PIB mundial depende de los recursos naturales. Pero la actividad humana, a través de la contaminación, la sobreexplotación o el cambio climático, está afectando de manera significativa a los ecosistemas.
El impacto negativo de la acción humana ha provocado que el 75% del medio ambiente en la tierra y el 66% del medio ambiente del mar hayan sido alterados. Además, casi 1 millón de especies de animales y plantas han sido declaradas en peligro de extinción. Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU están los de preservar la biodiversidad, pero sin no se toman acciones más rápidas, será imposible cumplirlos. Con el constante deterioro de los ecosistemas, si no hacemos algo pronto, será cada vez más difícil lograr salvarlos.