
Rear view of the brunette woman who is looking at the wall with colourful icons about job vacancies. A concept of recruitment process. Internship and graduate programmes. Concrete wall.
El PIIIL Alisios es conocedor de que la tecnología 2.0 ha transformado la manera en que las empresas buscan y seleccionan candidatos. Los portales de empleo en línea, las redes sociales y profesionales, y otras herramientas en línea han ampliado el alcance y la eficiencia de los procesos de búsqueda y selección de personal.
Por ello es un un eje transversal imprescindible en la formación integral del alumnado, a lo largo de todo el itinerario personalizado de inserción-socio laboral.
Por ejemplo, el alumnado ha trabajado en las sesiones de orientación laboral, los portales de empleo generalistas permiten a las empresas publicar ofertas de trabajo y recibir currículums de candidatos de todo el mundo, lo que aumenta la cantidad y calidad de candidatos disponibles para una determinada posición.
Además de crearse un perfil en las redes sociales y profesionales como LinkedIn, que se han convertido en una herramienta importante para la búsqueda y selección de candidatos. Las empresas pueden utilizar estas plataformas para identificar y contactar a candidatos con habilidades y experiencia específicas, así como para establecer su propia marca como empleadores atractivos y líderes en su sector.
En definitiva, la tecnología 2.0 ha transformado significativamente el proceso de búsqueda y selección de personal, haciendo que sea más fácil para las empresas encontrar y contratar candidatos altamente calificados y para los solicitantes de empleo encontrar oportunidades que se ajusten a sus habilidades y experiencia.
Acción promovida por Asociación Creativa con la financiación de Servicio Canario de Empleo.