El Gobierno regula la figura del «consumidor vulnerable» para evitar la «indefensión»
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto-Ley que regula la figura del «consumidor vulnerable». Se busca proteger a determinados colectivos que se encuentran en situación de «indefensión», para que puedan tomar la decisión más adecuada a sus intereses a la hora de contratar un bien o servicio.
El Real Decreto-ley permite a las administraciones públicas «corregir situaciones de indefensión, que se han visto agravadas en el último año por el aislamiento social y las restricciones a la movilidad a causa de la Covid-19», explica el Ministerio de Consumo. Busca así evitar que ciudadanos vulnerables sufran abusos, fraudes, estafas y engaños por técnicas de información o de comercialización.
Además, este Decreto-ley obligará a las empresas a prestar apoyo adicional a estos colectivos más vulnerables a la hora de ofrecerles información sobre sus productos o servicios. De esta manera, estas consumidores podrán comprender correctamente el contenido de los contratos que firmen.
El Ministerio de Consumo ha señalado que esta ley protegerá a los menores, las personas de avanzada edad o a personas con bajo nivel de digitalización, con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial. Estos colectivos se ven «expuestos a diario a abusos, fraudes, estafas y engaños por técnicas de comercialización o de información», ha señalado el Gobierno.
Con esta medida, el Gobierno busca crear un «paragüas jurídico» para garantizar que las relaciones de consumo se lleven a cabo en entornos «más igualitarios, accesibles, transparentes y de mayor seguridad”. Además, “se establece un mandato a las administraciones públicas para, en la medida de lo posible, orientar las políticas de Consumo hacia estos colectivos de mayor vulnerabilidad.»