
Tanto la red social Facebook como la aplicación de mensajería móvil WhaysApp han desmentido vía comunicado que se esté llevando a cabo algún tipo de restricción o censura en España.
En el texto en el que se afirma que los rumores son falsos, se indica que la red de mensajería está llevando a cabo “una serie de pasos para abordar el desafío de la información errónea que se comparte en el servicio. Hemos introducido un nuevo límite global para reducir la cantidad de veces que se pueden compartir mensajes reenviados con frecuencia, a fin de mantener a WhatsApp personal y privado, y limitar la propagación de mensajes que puedan contener información errónea, dañina…”
Continua el comunicando explicando que un mensaje se puede enviar de forma masiva a 5 contactos, a continuación ese mismo mensaje solo se podrá enviar de uno en uno. “Este límite se aplica automáticamente y no tiene ninguna relación con el contenido del mensaje, que WhatsApp no ve, ni modera ni censura, porque todos los mensajes y llamadas en WhatsApp están protegidos con cifrado de extremo a extremo”, apuntan y añaden que “el límite de reenvío automático se aplica de forma coherente en cualquier parte del mundo y no tiene ninguna relación con la comprobación de hechos en WhatsApp o Facebook”.
De esta manera se intenta aclarar la desinformación que se ha extendido en las distintas redes sociales hasta provocar que muchos seguidores de las mismas se hayan dado de baja y emigrado a la red de mensajería instantánea Telegram, obedeciendo así al llamamiento realizado por determinados partidos políticos de nuestro país.
El comunicado oficial de Facebook se puede leer en https://about.fb.com/es/news/2020/04/comunicado-de-whatsapp/