Europa solo cuenta con el 22% de vacunas hasta verano
La meta de vacunar e inmunizar a los 20 millones de personas en España a final de junio según las farmaceuticas no será posible, ya que no garantizan el suministro para toda la población. Los acuerdos establecidos con las farméuticas solo aseguran vacunas para el 22% de la población antes de verano, aunque puede ser que la cifra aumente un poco, pero no todo lo que se había planteado en un principio.
El calendario de suministro dependerá de la capacidad de las compañías en abastecer. Las tres grandes marcas de vacuna, Pfizer, Moderna y AstraZeneca, han acordado con Europa a suministrar un total de 210 millones de dosis antes de final de junio. Las dosis que le corresponden a España darán para vacunar a un total de 10.5 millones de personas.
Dentro de poco verá la luz la vacuna de Johnson & Johnson y que cuando se apruebe por la Agencia Europea de Medicamentos y podrán empezar a distribuirse en marzo o abril. Las dosis que más se aplicará será la de Pfizer-Biontech, en la cual se han establecido la entrega de 600 millones de dosis a lo largo del 2021.
De la otra gran vacuna que se habla y Europa está intentando cerrar trato de compra es con la estadounidense Novavax, cuyos ensayos clínicos han demostrado la eficacia comparando con las vacunas de Pfizer y Moderna. A la espera de cerrar contrato con Europa, otros países ya se han adelantado como han sido Canadá, Japón, Reino Unido, Australia, India e Indonesia.