
En mayo se celebra el mes de la concienciación sobre la salud mental. En la actualidad, la depresión se cuenta como una de las principales causas de discapacidad y el suicidio es la cuarta causa de muerte entre personas de 15 a 29 años. Las personas que sufren condiciones de salud mental graves tienen mayor probabilidad de morir hasta dos décadas antes.
En los últimos años, y cada vez más, se está prestando más atención a la importancia que tiene la salud mental. Los trastornos mentales no están tan estigmatizados como antes, pero aún queda mucho trabajo por hacer. A pesar del progreso, las personas que los sufren suelen experimentar violaciones de derechos humanos y discriminación en algunos países.
También sigue existiendo una brecha entre las personas que necesitan atención médica y las que tienen acceso a la misma, debido al coste que suelen tener. La Organización Mundial de la Salud pide mayor inversión para la investigación de tratamientos más efectivos. Pero también quiere ayudar a incrementar la concienciación para eliminar el estigma que muchas personas sufren. Debemos tratarlas con compasión y dar un mayor apoyo a su justa integración en la sociedad.