fbpx
24 de marzo de 2023

Fuente de la imagen: ABC

El plástico está presente en nuestro día a día debido a su durabilidad y bajo coste. Tiene muchas ventajas pero tiene aún más desventajas, debido a que su uso excesivo existen fragmentos de plástico llamados microplásticos, en todo tipo de ambientes como el suelo, los océanos, el mar y el aire.

Por lo que los seres humanos estamos constantemente expuestos a esos microplásticos a través del consumo de alimentos bebidas y otros productos, como la pasta de dientes. Se han encontrado fragmentos de microplásticos en la sal, pescados y mariscos, frutas, verduras, refrescos, etc. A partir de las concentraciones de microplásticos medidas en agua, alimentos y aire, se ha estimado que la tasa media de ingesta diaria de microplásticos de un adulto es de 883 partículas por persona, que equivale a 583 nanogramos de plástico. 

En cuanto a los efectos de salud de la ingesta e inhalación de microplásticos se ha demostrado que es un riesgo para nuestra salud. Pudiendo causar daños como el estrés oxidativo y la muerte celular, incluso enfermedades inflamatorias intestinales.

En la actualidad no existe ninguna regulación que establezca los niveles máximos permitidos de microplásticos en el agua de consumo. Está previsto que para el año 2029, se deberá presentar un informe que evalúe la amenaza que supone la presencia de microplásticos en el agua de consumo, así como los posibles riesgos asociados para la salud.

Fuente: The Conversation

Enlace: https://theconversation.com/estamos-bebiendo-plasticos-193975

Impactos: 2

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar