fbpx
28 de mayo de 2023
¿Es realmente VOX un partido nazi?

VOX y el nazismo

Sorprende a los que tienen un acercamiento a la Historia, que desde Vox se “insulte” a las feministas llamándolas “feminazis” o que se muestran imágenes de marchas del ejército nazi en comparación con las de protestas de los independentistas catalanes, mostrando así su rechazo a éstos últimos.

Y sorprende porque la extrema derecha, la ubicación ideológica en la que se encuentra Vox, tiene una raíces históricas con el fascismo y nazimo europeo de mediados del pasado siglo, y  por tanto unas similitudes ideológicas que todos podemos identificar.

No es muy difícil identificar similitudes en las planteamientos del nazismo alemán de Hitler y los realizados por Vox, podremos reconocerlos mejor deteniendonos en algunos puntos:

1.- Nacionalismo exacerbado. El Nazismo con Alemania y Vox con España exaltan la nación a la que le niegan la pluralidad que alberga, no sólo de diferencias regionales con otros sentimientos patrios, sino también por el concepto excluyente de la Patria. Su exagerada posición de defensa de la Nación española o alemana, les confiere a ellos (o al menos así lo trasmiten) la capacidad de decidir quienes son buenos españoles o alemanes y quienes no lo son. A los nazis no les importó asesinar a millones de alemanes en los campos de concentración por el mero hecho de ser judios, homosexuales o de izquierdas: su “supuesto amor” a Alemania no incluía a estas personas que eran tan alemanes como ellos. Por supuesto, Vox está muy lejos de estas expresiones tan abominables, pero en sus críticas cargadas de odio no considera españoles de verdad a los inmigrantes nacionalizados, ni a la gente de izquierdas, ni a las feministas, ni a los gays, etc. Vamos que si los contamos a todos, España es menos de la mitad.

2.- Y consecuentemente con lo anterior, rechazo al de fuera: Vox  propone expulsar a todos «los inmigrantes ilegales» a sus países de origen y también a aquellos que estén de forma legal y hayan cometido delitos. La ilegalidad de los inmigrantes se refiere a las personas, que no han cometido ningún delito, pero sí una falta administrativa: la de entrar o permanecer en el país sin la autorización administrativa y esto lo reconoce el propio Partido cuando también propone la expulsión de los “legales” que hayan cometido delitos, se entiende que no el delito de entrar o permanecer irregularmente en el país. Pero lo que se trasluce del discurso de Vox es el rechazo a lo extranjero, fundamentalmente al que es pobre, al inmigrante pobre. El nazismo no se limitó solo al extranjero (odio a los rusos, a los americanos, a los ingleses, a los polacos, etc) sino que llegó sobre todo a los judios como raza y religión.

3.- Alianza con los sectores más ricos y poderosos de la pirámide social y económica. Aunque el Nazismo en sus primeros pasos se calificaba de nacional socialista, y pregonaba la defensa de los obreros o Vox afirma que ellos también se dirigen a los sectores populares, es una evidencia histórica que el nazismo fue la herramienta del capitalismo alemán para la defensa de sus intereses. La extrema derecha tiene siempre en su programa económico la defensa de los intereses las élites: reducción del pago de sus impuestos, privatizaciones, reducción del gasto social, etc. Y Vox no es una excepción.

4.- Rechazo a la homosexualidad. Hay muchas similitudes en este punto de Vox con todos sus cercanos en la extrema derecha, incluido los nazis.  No quieren una sociedad con distintos tipos de familia, priorizan la familia heterosexual tradicional. En el caso de los nazis, su persecución a los homosexuales fue bastante más virulenta, pero es necesario considerar que fue en un contexto bélico.

5.- Rechazo al feminismo, y recuerdo del papel de la mujer como subordinado al varón. para los nazis las mujeres deben permanecer en las 3 K Kinder, Küche, Kirche (niños cocina e iglesia). Vox se ha modernizado, como partido del siglo XXI afortunadamente no defienden este papel para la mujer, pero rechazan el movimiento de mujeres que ha logrado históricamente que el papel de ellas no se limite a las 3 K como sí lo era a mediados del siglo pasado.

Finalmente, no podemos dejar pasar la referencias a figuras históricas. La más destacada, Franco, que no solo debe gran parte de su triunfo bélico a la ayuda nazi, sino que además durante los primeros  años de la II Guerra Mundial fue un firme aliado de Hitler y que solo cuando vio que éste estaba perdiendo la guerra, comenzó a distanciarse. Pero nadie duda de las cercanías ideológicas entre estos dos dictadores. Vox no reivindica a Franco, pero es evidente que más del 50% de los votantes de este partido no consideran al “Generalisimo” un  dictador, y que muchos sienten incluso admiración por él.

Afortunadamente no puede afirmarse que nazismo y Vox sean lo mismo, pero la cercanía ideológica es un hecho histórico comprobado, como lo es también de toda la extrema derecha europea. Por eso, no deja de ser un dato sorprendente y positivo que Vox use el nazismo como un insulto: en algo han avanzado.

Autor: Ángel Rivera. Historiador

Imagen: Pixabay

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar