
Autora: Cynthia Ramos
Erasmus+ es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Para el período 2021-2027, el programa hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática.
Últimamente, los jóvenes se encuentran en situaciones de exclusión social por diferentes motivos, siendo uno de ellos su situación económica, o situación de desempleo. Un estudio de la Comisión Europea constata que la experiencia internacional ayuda mucho en el mercado laboral. Prueba de ello es que los jóvenes que han salido al extranjero tienen, cinco años después de su graduación, una tasa de paro del 7%, un 23% menor a la que afecta al resto.
La experiencia internacional ayuda mucho en el mercado laboral,es decir que si estudias o trabajas en el extranjero, tienes más posibilidad de aumentar la perspectiva de entrar a formar parte del mundo laboral. También cabe destacar que los jóvenes que disfrutan de este tipo de beca vuelven a sus países más tolerantes hacia otras culturas, más curiosos, más seguros de sí mismos, y con más habilidades para resolver problemas en su día a día.

Impactos: 2