
Autora: Melania Fernández Oliva
Erasmus + se presenta como una oportunidad educativa y formativa, para la juventud y el deporte. Este proyecto es más inclusivo, ya que ofrece una mayor oportunidad a personas de todo tipo, sin importar sus orígenes culturales, sociales o económicos. Así potencia la identidad europea e impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) afirma que solo el 35.5% de los adultos españoles hablan inglés, unas cifras por debajo de la media comunitaria (66%). Por lo tanto, España es el tercer país de la UE con menos adultos que hablan un idioma extranjero.
Podemos concluir este proyecto como una oportunidad para seguir formándonos, e incluso aprender cosas nuevas, ya que nos veremos en situaciones en las que no estamos acostumbrados a practicar un idioma que no es el habitual. Debemos aprovechar esta experiencia para aprender y que nos pueda servir, incluso, laboralmente en un futuro.
Impactos: 0