fbpx
28 de marzo de 2023

El 23 de noviembre finalizó la segunda movilidad del Proyecto Twitchea. Esta actividad se realizó en Albania durante 8 días, del 15 al 23 de noviembre. Donde participaron un total de 20 personas de diferentes nacionalidades, franceses, albaneses, letones y españoles.

Eliezer uno de los participantes españoles nos ha contado su experiencia durante los 8 días que pasaron en Albania.

“… el primer y último día no se pueden contar porque fueron para el viaje de ida y vuelta, que duro aproximadamente 8 horas. Ya desde el segundo día que estuvimos en Albania nos despertábamos a las 09:00 y comenzábamos los talleres a las 10:00. De 10:00 a 12:00 eran los talleres más dinámicos y sobre todo los primeros días fueron para romper el hielo, para conocer a la gente, crear la cohesión de grupo entre los participantes.  A las 12:00 comíamos hasta las 14:00. Y la segunda sesión era de 14:00 a 16:00. Luego ya por la tarde noche era tiempo libre hasta la cena.”

Le preguntamos sobre la actividad que él destacaría o que más le llamo la atención de las que realizaron y nos comentó que;

“…realizamos una excursión a una granja y nos permitió no solo salir de la capital sino apreciar los diferentes lugares del país y ver que realmente estaba asociado con el proyecto, la agricultura, la ecología… Es un país dedicado al sector de la agricultura y en la granja nos hablaron a que se dedicaban, el tiempo que llevaban. Al verlo entiendes realmente todo lo que te han explicado. Utilizaban un modelo para organizarse, ahora no recuerdo el nombre, consistía en que una granja tenía diferentes capas y dependiendo de la capa se dedicaba a una cosa u a otra y tu veías como en el medio estaba el negocio o el sitio donde ellos vivían y a partir de ahí los diferentes cultivos, animales… dependiendo de la zona en donde estaban. En la granja a la que fuimos estaba dedicada a los quesos…Todo lo que ellos producían lo consumían y no exportaban nada, todo salía de la misma granja.  Tenían restaurantes que daba trabajo a gente de allí y a la gente alrededor del pueblo.”

¿Cómo fueron las relaciones con los demás participantes?

“… La verdad que super bien, fue uno de los puntos que yo enfatice en las evaluaciones finales. El grupo que se creó fue muy bueno, al final es el grupo el que te da la experiencia buena o mala…”

Al final de la entrevista le preguntamos si volvería a participar en un proyecto de estas características, a lo que nos dijo que sí.  Además, queríamos saber que le aportó el proyecto en su vida, si ha cambiado su visión en alguna cuestión:

“…a mi me preguntabas antes donde estaba Albania y no sabia que decir, en un principio ya pensaba que quedaba para el norte de Europa y no que estaba en el sur pegado a Grecia, entonces tanto conocer como es el sitio, como conocer la gente, las diferentes culturas… A parte de aprender a escala macro lo que es el mundo de la agricultura, te impresiona, y te hace ser consciente que si te fueras a dedicar a ello a una escala grande es posible a nivel europeo.

Impactos: 0

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar