El Proyecto Rapala fomenta el sector pesquero de Canarias
Actividades para incentivar el sector pesquero en Tenerife y Gran Canaria son los protagonistas del Proyecto Rapala. La intención es mejorar los conocimientos del personal administrativo de las cofradías a la vez que se sensibiliza a los alumnos sobre el sector del mar, la pesca local y sus ventajas.
“Tiene como objetivo fomentar el sector pesquero, intentando conectar las cofradías unas entre otras, fomentando su convivencia y que se conozcan. También se muestra a la población desempleada, o aquella que quiere emprender, que hay un nicho de mercado en el sector pesquero”, indica Marta Delgado Acosta, responsable del proyecto en Tenerife.
Para conseguirlo se desarrollan 5 cursos subvencionados semipresenciales divididos en tres temáticas: dos de emprendimiento en el sector pesquero (15 alumnos por edición), uno de gestión administrativa para cofradía de pescadores (participaron las 10 cofradías de Tenerife) y dos de formación para dependientes de pescadería (15 alumnos por edición).

Las acciones se desarrollan a través de Asociación Creativa y Asociación Tamaide y están subvencionadas por el Grupo de Acción Costera de Tenerife, el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.
Imágenes: Proyecto Rapala