
Este martes, día 10 de enero, tras 9 meses de duración, ha llegado a su fin el proyecto JARCIA 3.0, una iniciativa de inserción laboral basada en la economía azul que ha tenido lugar en las provincias de Cádiz y Santa cruz de Tenerife.
Este proyecto ha contado con el apoyo cofinanciero del Fondo Social Europeo InteMares, a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas y apoyo a su inserción laboral en el marco del Programa Empleaverde, iniciativa de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
JARCIA 3.0 ha tenido como objetivo la inserción laboral de los participantes en empresas relacionadas con la economía azul, así como la formación de los mismos en esta materia.
A lo largo de su desarrollo, se han llevado a cabo diversas actividades, como formaciones presenciales, formaciones online, orientaciones individuales y mentorías con expertos empresarios en la materia, que han permitido que los participantes conocieran más a fondo la economía azul y sus beneficios y oportunidades de empleo.
Un total de 31 personas han participado en este proyecto, que ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de la economía azul en la provincia de Cádiz. P.R participante de este proyecto y una de las personas que ha conseguido la inserción laboral ha destacado que «gracias a este proyecto, hemos podido aprender la importancia de los mares, los océanos y cómo debemos cuidarlos, además, de múltiples herramientas para la búsqueda de empleo».
En resumen, el proyecto Jarcia 3.0 ha sido un éxito y ha contribuido a la inserción laboral de la comunidad y al desarrollo de la economía azul.
Red Araña, como entidad en la que se ha llevado a cabo este proyecto, agradece a todas las personas que han participado y espera poder seguir colaborando en iniciativas similares en el futuro.