fbpx
5 de junio de 2023

Aunque siempre hubo gente que se negó a comer carne por motivos ideológicos, como los órficos de la Grecia antigua o los jainas de la India, el vegetarianismo ideológico actual nació en Inglaterra a mediados de 1800 con la fundación de la Sociedad Vegetariana.

Este movimiento nace por la problemática que el consumo de carne genera no sólo ante la crueldad animal que en las fábricas cárnicas y lácteas se enmascara. Además, encontramos problemas de salud derivados del consumo de carne. Problemas medioambientales.

Diversos estudios en los últimos años avalan lo nocivo que para la salud es el consumo de carne roja. Provocando hipertensión, se asimila a una mayor probabilidad de padecer ciertos tipos de cáncer, diabetes, problemas de memoria, colesterol, entre otras. Por otro lado, junto con el aumento de la población intolerante a la lactosa se realizaron estudios que revelan el proceso inflamatorio que provoca en nuestro organismo. Esto es debido a tener que digerir este disacárido puesto que el humano es el único animal que sigue consumiéndola después de haberse terminado de formar biológicamente.

A nivel medioambiental la industria cárnica y láctea es la primera causa de deforestación mundial. Ante el excesivo consumo de estos productos la excesiva producción lleva a problemas ambientales más allá de la, no poco importante, deforestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar