
Fuente de la imagen: ABC
El Parlamento Europeo ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo alcanzado con la Comisión y el Consejo Europeo para prohibir la venta de coches y furgonetas diésel y gasolina a partir de 2035. Es la primera propuesta del paquete “fit for 55” con el objetivo de reducir en un 55% las emisiones para 2030. El plan sigue adelante a pesar del voto en contra del PP y la extrema derecha. El plan ha salido adelante con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstenciones.
Existen dos plazos para la regulación de las emisiones de vehiculas particulares, uno es la reducción de CO2 del 50% para furgonetas y del 55% para automóviles nuevos de aquí a 2030 en comparación con los resultados de 2021; y el segundo es del 100% para turismos y furgonetas nuevos para 2035. Dando un margen suficiente a las industrias para adaptarse.
En cuanto al rechazo de La Derecha ha argumentado su voto bajo la insistencia de que pone en peligro la industria europea. “Es un tremendo error estratégico”, señala el diputado del PP Pascal Arimont sobre este objetivo. “Nadie duda de que el coche eléctrico es importante para reducir las emisiones, pero apostarlo todo a una carta no tiene que ver con perspicacia estratégica”.
Por otro lado, el grupo de La Izquierda tuvo algunas dudas respecto al acuerdo planteando que “los objetivos intermedios podrían tener más ambición”. “Los cochazos de lujo quedan exentos con esto de que se venden menos de 100.000”, ha reprochado Cornelia Ernst. Marine Mesure ha afirmado que es una irresponsabilidad los objetivos, debido a que los vehículos eléctricos son caros por lo que la gente va a seguir acudiendo a los de combustibles. Pone a su vez entre aviso de que no se atiende al proceso de fabricación debido a que el litio es muy contaminante.
Varios eurodiputados han apremiado a los colegisladores a poner sobre la mesa una propuesta para limitar las emisiones en los casos de camiones y vehículos pesados, que por ahora han quedado fuera del marco legislativo. Por lo que está previsto que la Comisión Europea publique un plan para camiones y autobuses.
Fuente: El Diario
Impactos: 1