
Javi Martinez. 13/4/2023. Madrid. Comunidad de Madrid. Cita con El Mundo. Encuentro con Carlos Mazon, candidato a la Generalitat Valenciana por el Partido Popular junto al director de El Mundo Joaquin Manso. Asiste el presidente del Partido Popular Alberto Nuñez Feijoo. En el hotel Westin Palace
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, expresó su confianza en obtener el gobierno del País Valencià. Las encuestas indican que su candidato, Carlos Mazón, sería el claro ganador en las próximas elecciones. Sin embargo, ganar no garantiza gobernar, ya que se necesitaría un pacto para que Mazón pueda formar un gobierno. El obstáculo más difícil para dicho pacto es la situación del candidato de Vox, Carlos Flores, quien fue condenado en el pasado por violencia psicológica habitual contra su exmujer. Esta condena lo convierte en un aliado «imposible» para Mazón. Además, Flores ha mostrado afinidad por el gobierno de Viktor Orbán.
Tanto el PP como Mazón evitan establecer restricciones antes de tiempo y dejan la decisión en manos de los ciudadanos valencianos. El PP argumenta que si la victoria de Mazón es contundente, será difícil para Vox justificar su negativa a permitir que el PP gobierne en solitario. Sin embargo, las declaraciones del candidato de extrema derecha sugieren que esta posibilidad es poco realista. Vox exige un puesto acorde a la posición que los valencianos le otorguen para formar parte del gobierno de Mazón.
El PP se enfoca en los barones del PSOE como parte de su estrategia para evitar un acuerdo con un candidato como Carlos Flores. Alberto Núñez Feijóo y su equipo continúan defendiendo la propuesta de que gobierne la lista más votada, con la vista puesta en las elecciones generales. Apuntan a los barones socialistas, esperando que ejerzan presión sobre Pedro Sánchez. Fuentes cercanas al presidente del PP sugieren que Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, o Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, podrían ser aliados en esta batalla si ambos resultan ser la lista más votada el 28 de mayo. El PP argumenta que si el bloque de la derecha supera al PSOE en votos, intentarán convencer a Sánchez de aceptar un pacto para permitir que el partido con más votos gobierne. El objetivo del PP es que gobierne el partido con más votos y culpar al PSOE de cualquier acuerdo con la extrema derecha.