
Fuente de la imagen: El Diario
El próximo 19 de septiembre se cumplirá un año del inicio de la erupción de La Palma. Esta, que no cesó hasta el 25 de diciembre del mismo año, dejó un escenario incierto para los palmeros. Sin embargo, ocho meses después de que el volcán se considerara oficialmente apagado, la naturaleza ha comenzado a resurgir con fuerza.
Desde la erupción ha crecido el interés por el turismo volcánico, y los datos de este verano han confirmado que el volcán de Cumbre Vieja sigue generando cierta expectación. Rubén López, del Instituto Geográfico Nacional, ha publicado la imagen de la noticia en la que se puede apreciar el clásico verdor de los pinos, en este caso de los más próximos al cráter sur del volcán.
Por su parte, Manuel Nogales, investigador y delegado del CSIC en Canarias, ha reconocido estar “verdaderamente impresionado” con la evolución del entorno afectado. Dicha evolución, según Nogales, se puede percibir en distintas características de los pinos. En primer lugar se aprecia en los pequeños brotes que se ven en los troncos, conocidos como parénquimas axiales, los cuales actúan como “reservas”. Además el investigador afirma que algunas de las piñas que sobrevivieron a la lava ya “han liberado piñones”.
Por último sería importante estudiar el estado y fertilidad del suelo, ante lo cual Nogales ha dicho que “hay que esperar” para realizar un análisis más exhaustivo de la información que, a día de hoy, todavía siguen recabando.
Fuente: La Sexta
Link: https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/imagen-esperanza-pino-canario-recupera-verdor-cerca-volcan-palma_2022080962f217b0902b280001e10d42.html
Impactos: 0