
Autora: Lincys Musso
Este miércoles, la consejería de Sanidad ha comunicado, que en tan solo 3 horas desde que se puso en funcionamiento la página web para obtener el certificado COVID digital de la Unión Europea, se han inscrito más de 15000 solicitudes. Dicho certificado será el documento oficial con el que las personas residentes en los estados miembros podrán justificar que han recibido la vacuna, disponen de una prueba diagnóstica con resultado negativo o han superado la enfermedad, a partir del 1 de julio.
La principal idea del certificado es garantizar la protección de la salud y facilitar la movilidad de las personas dentro de la Unión Europea que reúnan alguna de estas tres condiciones, sin que tenga la restricción de pasaporte ni documento de viaje que condicione el derecho a la libre circulación
Los residentes en Canarias podrán descargarse el certificado vacunal desde principios de junio, accediendo al servicio miHistoria, en el que ya se encuentra accesible la cartilla de vacunación de COVID-19 del SCS. Se puede acceder mediante la web del SCS o a través de las apps de Android o IOS
El procedimiento es bastante sencillo, al entrar en la pagina el usuario solo tendrá que efectuar un formulario rellenando con sus datos los campos de nombre completo, DNI o NIE y el número de teléfono móvil que figure en la base de datos del Servicio Canario de Salud (SCS), de esta manera el usuario recibirá mediante un mensaje el código de verificación que le dará acceso a su certificado vacunal y/o al certificado de prueba diagnóstica, si fuera el caso
Imagen: elDiario.es. efe. https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/canarias-web-certificado-pasaporte-covid-descarga_1_8067115.html
Impactos: 2