fbpx
8 de junio de 2023

 El hidrógeno verde puede ser una parte importante de la solución para combatir el cambio climático y lograr una transición energética justa. Por ello es necesario seguir investigando y desarrollando tecnologías para producirlo. 

Pero antes que nada, ¿qué es el hidrógeno verde? Es un combustible limpio y renovable que se produce a partir de agua y energía renovable, como por ejemplo la solar o eólica. A diferencia del hidrógeno gris, que se produce a partir del gas natural utilizando procesos que emiten dióxido de carbono, el hidrógeno verde no emite gases de efecto invernadero durante su producción y uso.

El hidrógeno verde se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, desde el transporte hasta la industria. También puede almacenarse y transportarse en forma líquida o gaseosa, lo que lo convierte en una fuente de energía flexible.

En cuanto a la transición energética justa, la implementación de tecnologías y fuentes de energía renovable, incluyendo el hidrógeno verde, puede tener un impacto positivo en las comunidades locales y en el empleo en sectores relacionados con la energía.

Sin embargo, el principal inconveniente de este combustible verde es que aún no se produce a gran escala y su uso está limitado debido a los altos costos de producción.  Por otro lado, su producción y uso también requieren de grandes inversiones en infraestructuras y tecnologías que aún no están completamente desarrolladas.

Imagen de Roman en Pixabay 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar