
La Unión Europea ha decidido aumentar en 14.000 millones los fondos de recuperación (pasando de 70.000 a 84.000 millones de euros, es decir un 20% más)) y las ayudas directas (que son 70.000 millones de euros), lo que provocará que el crédito de Next Generation sea de un montante de 154.000 millones de euros.
La Autoridad Fiscal ha determinado que la previsión que esos fondos supusieran un impulso fiscal coordinado y financiado por transferencias e inversiones con efecto multiplicador, pero el escenario ha cambiado por la guerra. Hay que ser conscientes, que estos fondos propuestos para la recuperación económica, después de la pandemia por la Covid19, no van a tener tanto impacto que se esperaba por la inflación y el comercio mundial, afectados por la guerra en Rusia y Ucrania.
Antes de que finalice este mes el Gobierno de España debe enviar su programa de estabilidad, para la petición de los fondos de recuperación del mes de junio. España necesita un empujón por eso solicita un aumento de los préstamos europeos, ya que es uno de lo países más rezagados de las economía europea.
Impactos: 1