
El Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de medidas de apoyo al sector cultural en el que se incluye la inyección de 70 millones de euros al desarrollo tecnológico durante la crisis de la COVID-19. Esta cifra supera el récord de ayudas gubernamentales a la industria, situado en 5 millones de euros. “Es un sector de creciente importancia cuantitativa y cualitativa en nuestro país”, señaló el ministro de Consumo, Alberto Garzón, en su cuenta de Twitter.
Los ministros de Cultura y Consumo afirman que el mundo del videojuego español está evolucionando e insisten en que hay que apostar por él. En los últimos años las empresas españolas del sector han creado títulos de gran éxito, como Gris (Devolver Digital), Moonlighter (Digital Sun) o RIME (Tequila Works), entre otros.
Para fomentar el empleo juvenil en la industria digital española se destinarán 20 millones de euros. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo y activado por Red.es, se darán formaciones de manera presencial y mixta para mejorar las competencias digitales y realizar actividades varias.
Los 50 millones restantes se dividirán en dos objetivos: mejorar la oferta tecnológica en contenidos digitales (15 millones) y fomentar el desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras (35 millones).
Con estas ayudas se cumple una reivindicación histórica del sector. José Guirao, anterior ministro de Cultura, aseguró que los videojuegos eran “la industria cultural de mayor proyección” en España y que tenían “la misma importancia que el cine o la literatura”.
“El sector es una de las industrias clave del plan de reconstrucción económico y social como respuesta a la crisis de la COVID-19. Por su carácter innovador y creativo, por el uso intensivo de las nuevas tecnologías y el fomento del empleo, y por su contribución a nuevos modelos de consumo sostenible y prevención de conductas de uso intensivo en colectivos de riesgo, especialmente entre los menores de edad”, indicó Garzón.
Foto: Stock