
Tal y como reportan un artículo de La Jornada, el gobierno eliminará una iniciativa sobre educación indígena en México. Según el artículo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido dar marcha atrás y dejar sin efecto la propuesta de crear un modelo educativo intercultural y bilingüe para las comunidades indígenas del país.
La iniciativa, que había sido presentada anteriormente como un avance importante en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, iba a establecer políticas y programas educativos que promovieran la preservación de las lenguas y culturas indígenas, así como la inclusión y el respeto a la diversidad cultural.
Sin embargo, el artículo señala que el gobierno ha justificado esta decisión argumentando que existen «incongruencias» y que se requerirá una revisión más detallada. Esta medida ha generado preocupación y críticas por parte de organizaciones y activistas defensores de los derechos indígenas, quienes consideran que la eliminación de esta iniciativa representa un retroceso en los avances logrados hasta ahora.
En resumen, el artículo de La Jornada informa que el gobierno mexicano ha decidido eliminar una iniciativa sobre educación indígena, generando preocupación entre organizaciones y activistas defensores de los derechos indígenas. La decisión de dar marcha atrás en esta propuesta plantea interrogantes sobre el compromiso del gobierno con el reconocimiento y la promoción de los derechos y la diversidad cultural de los pueblos indígenas en México.