
Según el informe del Laboratorio de las Desigualdades Globales, Desigualdad Global 2022, el 1% más rico del país emite de media el equivalente a 64’7 toneladas de CO2 per cápita, frente a las 4’6 toneladas del 50% más pobre y a las 7’7 toneladas de media del total de la población.
A nivel global, este estudio revela que el 10% más rico del planeta es responsable de aproximadamente el 50% de las emisiones totales de carbono, mientras que el 50% más pobre produce tan solo el 12% de éste. A todo esto hay que añadir que la riqueza de los multimillonarios se ha disparado en 2021, agrandando aún más las desigualdades.
Por regiones mundiales, el 10% más rico de Europa emite 29 toneladas de CO2, el de Asia Oriental, 39 y el de América del Norte, 73. Según el informe, la mitad más pobre de la población de los países ricos ya cumple, o está cerca de hacerlo, las metas climáticas para 2030 establecidas por estos mismos países. Las políticas y los impuestos al carbono han impactado de manera desproporcionada en los grupos sociales de ingresos medios y bajos, pero no han modificado en prácticamente nada los hábitos de los más ricos.
Este estudio redunda en lo ya publicado por otros. Según otro estudio publicado por Oxfam Intermon en noviembre, el 1% más rico de la humanidad tendrá, en 2030, una huella de carbono 30 veces superior a la necesaria para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.