
Las previsiones indican que el endeudamiento de España será inferior al de Francia en 2024, según el FMI (Fondo Monetario Internacional). Es decir, la deuda pública de España quedará por debajo del 110% del PIB mientras que la de Francia es de 115%. Hay que tener en cuenta de que ha sido un avance ya que el endeudamiento de España llegó al 120% en 2020, por el impacto de la pandemia, y al otro lado de la frontera norte se quedó en el 115%.
Lo positivo de todo esto es que en la Eurozona nos ven como un país fuerte que seguirá liderando el crecimiento económico en estos años. Esto será clave en la subida de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) y, por tanto, en pleno encarecimiento de la financiación en general (de hipotecas, de los préstamos de las empresas y de las letras del Tesoro).
Para seguir con este crecimiento económico el Gobierno de España, es consiente de que deben seguir aplicando medidas y nuevas reglas.
Impactos: 0