
Tras la erupción volcánica del volcán Tajogaite en Cumbre Vieja (La Palma), las emanaciones de gases como el dióxido de azufre (SO2) han seguido siendo una preocupación para la población palmera.
Durante la fase post-eruptiva, el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha registrado hasta 669 toneladas diarias de dióxido de azufre. No obstante, los registros obtenidos más recientemente han reflejado un claro descenso llegando a las 3 toneladas diarias.
Dicha noticia da una tregua al pueblo palmero con lo que respecta a la calidad del aire.
No obstante, se siguen registrando niveles de dióxido de carbono (CO2) anómalamente elevados en los barrios de Puerto Naos y La Bombilla, en algunas plataneras de la zona de Las Hoyas y en la zona más próxima al edificio volcánico.
Por lo tanto, conseguiremos una normalidad plena cuando toda la población palmera pueda recuperar las riendas de sus vidas.