fbpx
28 de mayo de 2023

El daño cerebral adquirido (DCA) es una emergencia social no atendida, según el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Bueno, coincidiendo con el Día Del Daño Cerebral Adquirido. Consideran que no es una discapacidad emergente por su dimensión e impacto.

“El DCA es paradigmática del nuevo rostro de la discapacidad, que es una realidad cambiante en evolución, por cuanto aúna factores como el carácter sobrevenido, frente a la discapacidad tradicional, que era originaria; la dimensión numérica masiva; la intensa repercusión en múltiples y concurrentes esferas del funcionamiento de la persona (motora, cognitiva, conductual, etc.) y el desencadenamiento de múltiples necesidades, sociales y sanitarias, a los que los dispositivos públicos de atención y protección no están dando respuestas a la altura de los términos del problema”, indican en un comunicado.

Para revertir la situación el DCA se debe incluir el DCA en las agendas políticas sociales y sanitarias, indica Luis Cayo. Asimismo, señala la necesidad de colaboración con la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). “Las políticas públicas aciertan si están alineadas con las demandas de la sociedad civil”, concluye el comunicado.

Imagen: FEDACE

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar