
Un estudio de la Universidad de La Laguna ha constatado que el cambio
climático amenaza la subsistencia de tres macroalgas en Canarias cuyas poblaciones son
fundamentales para los ecosistemas submarinos del Archipiélago.
Los resultados de este estudio indican que el incremento en la temperatura del agua, la
irradiancia, la radiación ultravioleta (UVB) y los contaminantes afectan de manera
negativa a las fases tempranas del ciclo de vida de las tres macroalgas
analizadas: Gelidium arbusculum, la Gongolaria canariense y la Cystoseira abies
marina, conocida popularmente como mujo amarillo.
Sobre la macroalga Cystoseira Abies-Marina, actualmente Gongolaria abies-marina,
conocida como mujo amarillo y característica del litoral canario, señala la Universidad
de La Laguna que sus poblaciones, fundamentales para los ecosistemas marinos del
archipiélago, se han reducido en un 90% en las cuatro últimas décadas.
La desaparición de esta macroalga, supondría la pérdida de una gran biodiversidad y del
alimento de la rica fauna marina de Canarias, además de un serio menoscabo para los
refugios de numerosos peces, crustáceos y otros animales del océano.