fbpx
31 de marzo de 2023

La Institución insular grancanaria ha inaugurado en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), un centro para menores con autismo en el desierto del Sáhara, además de un centro de cooperantes. Ambas iniciativas han sido financiadas por el Cabildo de Gran Canaria a través de las subvenciones a asociaciones y ONGs para proyectos de cooperación internacional. 

Las instalaciones fueron inauguradas la semana pasada por el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez y la consejera Inés Miranda. Durante su estancia en Argelia estuvieron acompañados por más de 50 personas de la delegación encargada de hacer un seguimiento de los proyectos con aportación de las Islas y comprobar las necesidades del pueblo saharaui. Pudieron determinar que la situación humanitaria y política del conflicto se ha agravado. El consejero consideró que es urgente aumentar la cooperación internacional porque “la situación ya no solo es precaria sino que está al borde del genocidio”

Además de conocer la realidad que sufren los refugiados a través de encuentros con la población, los miembros de la delegación mantuvieron reuniones con representantes de la República Árabe Saharaui Democrática. Ramírez explicó que es urgente resolver el conflicto del Sáhara, que es de carácter político y que se mantiene desde hace 44 años por el incumplimiendo de las resoluciones de Naciones Unidas. Destacó además que la ayuda internacional se ha reducido a la mitad en los últimos diez años. 

Más de 112 mil euros para la creación de las instalaciones

La financiación fue utilizada para la creación del centro de cooperantes en Tinduf, que recibió 50.000 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria a través de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Este lugar servirá para acoger a cooperantes de asociaciones de solidaridad durante meses e incluso un año en Rabouni. 

En Samara, la Casa Nuat (Necesidades Universales en la Atención Temprana) recibió 62.000 euros por parte de la Institución insular a través de la Asociación Mi Hijo y Yo. Es el primer espacio terapéutico para atender a menores con autismo en el desierto del Sáhara. 

Foto: Canarias Ahora

Impactos: 2

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar