
La igualdad de género es un concepto que cada vez encontramos más en nuestro día a día: Según Naciones Unidas, la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”. Por tanto, el sexo con el que hayamos nacido nunca va a determinar los derechos, oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida.
Aún son muchas las mujeres que viven bajo la desigualdad teniendo que permanecer un escaño por debajo de los hombres, callando para que ellos hablen, sirviéndoles cuales esclavas aguantando reproches y acatando ordenes como si fueran sus dueños (violencia domestica) o teniendo menos responsabilidades en el trabajo que un hombre o no poder acceder a un puesto. Parece que vivimos en una sociedad libre, donde todos somos iguales, pero esto, no es sino una “ilusión”. Aunque es cierto que se ha avanzado mucho, todavía es fácil encontrar en nuestro día a día ejemplos de desigualdad, solo hace falta echar un ojo. Uno de estos ejemplos que podemos encontrar en países más desarrollados donde la mujer tiene más derechos, es en el trabajo; donde pueden incluso cobrar menos que un hombre haciendo el mismo trabajo o son despedidas por algo tan natural como quedarse embarazadas.
Autor: Daniel Hernández
Impactos: 0