fbpx
8 de junio de 2023

El último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) habla de construir pactos sociales para disminuir la desigualdad en América Latina. Afirman que es clave que se reduzca para que los países latinoamericanos puedan reducir la pobreza y potenciar el desarrollo sostenible. La CEPAL insta a superar la pobreza va más allá del crecimiento económico.

Afirman que deben incluir políticas redistributivas y fiscales para promover el verdadero bienestar entre los ciudadanos en “áreas como la protección social, la salud y la educación”. El 76,8 % de la población de América Latina pertenece a ingresos bajos o medio bajos, mientras que los que en la parte alta pasaron del 2 % al 3 % desde 2.002 al 2.017.

“Por casi una década, la CEPAL ha posicionado la igualdad como fundamento del desarrollo. Hoy constatamos nuevamente la urgencia de avanzar en la construcción de Estados de Bienestar, basados en derechos y en la igualdad, que otorguen a sus ciudadanos y ciudadanas acceso a sistemas integrales y universales de protección social” ha asegurado la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

Imagen: Noticias ONU

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar