
Taller de Solidaridad propone a los centros educativos y deportivos participar en estos juegos por el cuidado y la protección de la Tierra
- En el Día Mundial del Medio Ambiente, Fundación Taller de Solidaridad (TdS) invita a los
centros educativos y deportivos a trabajar con la infancia y la juventud para cambiar
pequeños hábitos que contribuyan a construir un mundo más justo y sostenible a través de
las Olimpiadas de la Solidaridad.
- ha propuesto diversas actividades educativas gratuitas, adaptadas a las distintas edades, para
trabajar valores como la igualdad de género, el comercio justo, el consumo responsable o, en
este caso, el cuidado del medio ambiente. Con esta última actividad se podrá conseguir el
anillo verde de estos juegos. Se trata del penúltimo escalón para llegar a lo más alto del
pódium, al que accederán todos los centros que completen su participación con el gran
evento solidario que tendrá lugar en el mes de junio, y que clausurará las primeras Olimpiadas
de la Solidaridad.
- Para conseguir ese anillo verde, los participantes realizarán diversas propuestas vinculadas al
cuidado del planeta y de los seres vivos que habitan en él, como “El juego de los países”, a
través del que irán conociendo cómo las acciones que realizan en su día a día influyen en la
vida de otras personas en otros países o la actividad “Conectados, enredados. Somos
ecosistemas”, en la que cada alumno y alumna representará a un elemento del ecosistema
(árbol, pájaro, agua, tierra, aire, etc.) y con un ovillo de hilo se irán conectando, con lo que
podrán comprobar de qué manera se genera una relación de dependencia entre todos y la
importancia de cuidarse unos a otros.
Fuente: Sonia Carralafuente [Comunicación] marketing@tallerdesolidaridad.org | 91 535 95 58/ 638 02 81 51
Yolanda Lojo [Prensa] comunicacion@tallerdesolidaridad.org 636 47 42 43
Alexia Gordillo Manzano [ Sensibilización] proyectos2@tallerdesolidaridad.org | 676 60 09 60
Sobre Taller de Solidaridad www.tallerdesolidaridad.org
Impactos: 2