
El 31 de marzo fue el día internacional de la visibilidad transgénero. En Asociación Creativa hemos cambiamos la bandera arcoíris por la azul, la rosa y la blanca, en la celebración de este día.
¿Por qué es importante el día de la visibilidad trans? Principalmente para fomentar la visibilización de la discriminación que sufren las personas trans en todo el mundo.
¿Por qué es motivo de celebración? En 1999, se produjo la primera celebración del Día Internacional de la Memoria Trans. Y, 10 años después, en 2009, Rachel Crandall promueve la reivindicación de la visibilidad de las personas Trans el día 31 de marzo, con motivo de la falta de días existentes con respecto a la celebración del colectivo LGTBI.
Para poneros en situación, vamos a compartir unos datos expuestos por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, la cual señala que 1 de cada 3 personas trans han sido discriminadas en algún momento dentro del entorno laboral.
Por este motivo resulta tan importante promover la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. Y, por esta razón, la Asociación Creativa se encuentra desarrollando el Proyecto Colorízate+, con el objetivo de generar visibilidad y sensibilización del colectivo LGTBIQ+.
¡Les animamos a que conozcan nuestras acciones a través de la página web!
https://colorizate2023.wixsite.com/colorizate
«Cualquiera que sea la libertad por la que luchamos debe ser una libertad basada en la igualdad» ~ Judith Butler.
¡Cualquier otra cuestión puede contactarnos por teléfono o email! Para nosotr@s sería un placer atenderle.
📱Teléfono: 922 92 60 69
💌Email: colorizate2023@gmail.com
El Proyecto Colorízate+ está financiado por la Dirección General de Diversidad de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias en el marco de la Convocatoria de Subvenciones destinadas a la ejecución de Proyectos de Planificación y Promoción de la Diversidad LGTBI (Anualidad 2022).