fbpx
8 de junio de 2023

La Policía Nacional detuvo el pasado 14 de marzo en Barcelona a un presunto pederasta acusado de abusar sexualmente de un niño de tres años y difundir el vídeo en foros pedófilos donde contactaba con otros depredadores sexuales.

El hombre, que ya ha ingresado en prisión provisional, utilizaba las imágenes grabadas para poder entrar a los foros de la red oscura de Internet (Dark Web), donde obligan a enviar material de producción propia como requisito de acceso.

La investigación comenzó a raíz de la colaboración internacional entre distintos organismos en la lucha contra la pornografía infantil, después de que el departamento de policía de Queensland, Australia, advirtió de que un vídeo de 14 segundos, encontrado en Francia y Bélgica, podría tener su origen en España. En el vídeo aparecían imágenes de abusos por parte de un adulto sobre un niño de tres años, pero no se distinguía ningún rostro ni se oía ningún sonido o voz relevante.

Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas de identificación para intentar localizar al supuesto pederasta, consiguiendo elaborar un perfil del sospechoso con características físicas, ropa y elementos del entorno. Además, el mensaje publicado junto al vídeo estaba originalmente escrito en castellano y con modismos propios del español de España.

Entonces, con la ayuda de Europol, los agentes rastrearon la Dark Web y localizaron que el mismo usuario se había registrado en muchos más foros de pedófilos y que incluso había colgado varios mensajes, lo que les permitió llegar hasta una dirección de correo electrónico, a partir de la cual obtuvieron una fecha de nacimiento y una residencia: Barcelona.

Así pues, los investigadores consiguieron vincular al autor con un usuario de una red social que se encontraba en España, y se averiguó que entre las personas que se relacionaban con este perfil había una mujer cuyo hijo tenía el mismo nombre que el título del vídeo de 14 segundos y que en 2015, cuando supuestamente se produjo el abuso sexual, el pequeño tenía tres años. Localizaron varias fotografías del menor junto al investigado, así que los agentes trabajaron con la hipótesis de que podría seguir siendo víctima de abusos en la actualidad.

Cuando la Policía preparó un desplazamiento de efectivos de su Unidad Central de Delincuencia a Barcelona, se decretó el estado de alarma por el coronavirus. Ante esta situación, se optó por encargar a la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Barcelona que solicitara al juez que autorizada un registro remoto del domicilio del sospechoso, lo que permitió inspeccionar sus ordenadores a distancia, con el apoyo en el lugar de los efectivos de la policía en Barcelona..

En el registro remoto, se encontraron los correos electrónicos investigados, accesos a la Dark Web y fotografías corporales del sospechoso que «demostraron, sin lugar a dudas, que se trataba de la misma persona». Ante los hechos, el presunto pederasta fue detenido y puesto a disposición de la Autoridad Judicial, quien decretó su ingreso a prisión. El material intervenido está pendiente de análisis.

Imagen: Policía Nacional

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar