
La criminalidad y la exclusión social son dos problemas interconectados que enfrenta América Latina. La falta de oportunidades económicas, educativas y laborales para la mayoría de la población, así como la ausencia de políticas públicas adecuadas para enfrentar estos problemas, han creado un entorno propicio para el surgimiento de la criminalidad.
Las personas que viven en zonas marginales no tienen acceso a servicios básicos como educación, salud y seguridad, lo que las deja en una situación de vulnerabilidad y desesperanza. Estas condiciones pueden llevar a la delincuencia, la violencia y el narcotráfico como formas de obtener recursos económicos.
Construir una sociedad más justa es clave para afrontar estos dos problemas en América Latina. Por un lado generar políticas públicas que fomenten la inclusión económica y social a las personas vulnerables y por otro lado trabajar en la prevención de la criminalidad y el fortalecimiento del sistema de justicia para que luchen por el crimen y la impunidad.
Es importante que todos los sectores tanto privados como públicos de América Latina trabajen juntos para lograr un cambio real y sostenible en el tiempo.
Fuente de la imagen: www.meme-arsenal.com