fbpx
23 de marzo de 2023

Hace pocos días completamos la primera fase del proyecto Twitchea Next Generation. Esta movilidad se ha llevado a cabo con éxito en Tenerife, y nos encontramos a la espera de una segunda movilidad que tendrá lugar en Albania, del 15 al 23 de noviembre. Por aquí os dejamos uno de los testimonios de varios participantes que acudieron a Tenerife desde Albania, Grecia y Letonia:

“Hay una amplia gama de proyectos Erasmus+ que abarcan temas como ¨Nuevas Tecnologías¨, ¨Bike for life¨, ¨Desigualdad social¨ o ¨Aumento de la calidad del trabajo juvenil¨; y que ayudan a poner en contacto a personas de varios países con diferentes antecedentes culturales. Estos proyectos ayudan a los participantes a trabajar en equipos internacionales, a compartir conocimientos y experiencias de sus países, a mejorar las habilidades lingüísticas y también a crear nuevos lazos y vínculos entre ellos. Se llevan a cabo en diferentes países europeos y dan la oportunidad a los participantes de explorar los países que nunca han visitado antes.

El proyecto Erasmus+ Twitchea celebrado en Tenerife (del 10 al 18 de octubre) trató temas como las nuevas tecnologías, la adicción a los dispositivos inteligentes, los beneficios y las amenazas de la creciente digitalización. Equipos de Albania, Grecia y Letonia participaron en talleres, debates, juegos, clases de baile y excursiones con el fin de compartir ideas desde diferentes perspectivas y darse cuenta de la importancia de todos los temas mencionados anteriormente. El proyecto se desarrolló en un campamento forestal en el que casi no había conexión a Internet. A pesar de ello, los equipos demostraron que había alternativas y formas de discutir, debatir y organizar talleres sin el uso de herramientas digitales y, especialmente, de teléfonos inteligentes. El menor uso de los teléfonos ayudó a los participantes a comunicarse más, a socializar y a crear una buena química entre ellos.

A lo largo del proyecto, los voluntarios desarrollaron sus habilidades comunicativas y lingüísticas, la creatividad, la planificación y la organización, el pensamiento positivo, así como los conocimientos adquiridos sobre los temas tratados. Además, cada país organizó un día dedicado a su nacionalidad, dando a conocer a todos su cultura y tradiciones. De forma divertida, los voluntarios exploraron la singularidad de cada país, dándose cuenta de la diversidad de su identidad. De paso, los voluntarios tuvieron la oportunidad de aprender los bailes tradicionales de cada país, probar comidas y conocer sus formas de vida.

Si sientes un impulso social, confía en Erasmus Plus”.

Desde Asociación Creativa, ¡esperamos volver a veros muy pronto!

Impactos: 1

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar