fbpx
10 de junio de 2023

Fuente de la imagen: Asepeyo

Aproximadamente el 37% de la población española tiene alguna enfermedad cardiovascular, una cifra que aumenta en personas mayores de 55 años.

Nuestra alimentación debería primar las verduras, las hortalizas y las legumbres, así como el pescado sobre la carne (que preferiblemente debe ser blanca, como el pollo, el pavo y el conejo) e incluir frutos secos (como las almendras y las nueces). Es recomendable aderezar con aceite de oliva (evitando las frituras) y con especias, para evitar un consumo excesivo de sal.

Aproximadamente tres cuartas partes del aporte de sal diario en la alimentación procede de alimentos ricos en sal (como el jamón, el embutido, los fiambres, los quesos, los precocinados y las conservas), por lo que evitar estos alimentos reducirá considerablemente nuestro consumo de sal hasta unos niveles más saludables.

El ejercicio físico moderado, como un paseo a paso ligero, en bicicleta o natación, practicado a ser posible a diario durante al menos una hora, también ha demostrado reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares y ayudar a controlar algunos factores de riesgo como la hipertensión, la hipercolesterolemia, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y el estrés.

Otro poderoso enemigo para el corazón es el tabaquismo, es el causante de enfermedades como la angina de pecho o el infarto de miocardio, así como otros problemas como la hipertensión arterial y los accidentes cerebrovasculares.

Fuente: EPE

Enlace: https://www.epe.es/es/cuidamos-tu-salud/20230306/cuidar-corazon-consejos-cardiologo-evitar-84168196

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar