Comienza la gratuidad del transporte público en Canarias.
Este 1 de enero comenzó una de las medidas más esperadas para la población canaria, la gratuidad del servicio público. Ya el pasado septiembre se redujo los precios de los abonos al 50%, incrementando un 17% el uso del transporte público. Con esta nueva medida se pretende aumentar un 4% más, incentivando de esta manera la posible descongestión de las zonas más concurridas en hora punta.
Es destacable, a su vez, que para poder acompañar a esta propuesta, se incrementarán las flotas de las entidades que gestionan el transporte público de las islas, por ejemplo, se incorporarán 21 tranvías que prestarán servicio desde este mes.
Por último, es improtante recordar que para hacer uso de estos servicios se debe solicitar en las principales webs de transporte el abono correspondiente. Ya sea el Senior, El Joven o el de Residente Canario, siendo aún obligatorio «ticar» a la hora de coger cualquier medio de transporte público. Esto se podrá hacer solicitando la tarjeta física (cuyo coste es de 5€) o mediante la aplicación de ten+ móvil, en el caso de Tenerife.
Anecdóticamente, este fin de semana se ha registrado atascos dirección a las principales zonas de playa de la isla de Tenerife. ¿Quedará mucho para ver traducido los efectos de estas medidas?