El proyecto del departamento de Física de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha analizado los episodios de inundaciones pluviales y fluviales y ha concretado que el levante español ha sufrido 3.980 inundaciones en los últimos mil años.
Tras analizarlos, recopilarlos y ordenarlos, el proyecto financiado por el Ministerio de Economía, coordinado por equipos multidisciplinares de Lérida, Murcia, Alicante, Barcelona y el Servicio Meteorológico de Cataluña, ha demostrado que la zona tiene tendencia a la irregularidad pluviométrica con más sequías y lluvias torrenciales que el resto del país.
Estas casi cuatro mil inundaciones provocaron 14.500 afectaciones en distintos municipios entre el 3 de noviembre de 1035 hasta el 31 de julio de 2019, creando una base de datos que muestra que la vertiente mediterránea ha sufrido inundaciones de todo tipo, tanto en épocas cálidas o frías.
El cambio principal se da en la forma en que se ha ocupado el territorio en el consecuente impacto, unas transformaciones que han tenido su impacto negativo en el comportamiento de los sistemas fluviales, según afirma la investigación.
Impactos: 1