fbpx
10 de junio de 2023

Foto: ACRR Canarias

En lo que llevamos de año 2023, Tenerife está siendo uno de los destinos favoritos elegidos por los turistas europeos. El pasado año 2022, Canarias alcanzó una tasa de 12.3 millones de turistas, lo que supuso un ingreso monetario de 17.425 millones de euros. En la otra cara de la moneda, en el año 2022 Canarias presentó una tasa de 36.3% de personas en situación de pobreza o riesgo de padecerla. 

Aunque las cifras de pobreza han ido descendiendo en los últimos años, Canarias sigue siendo una de las Comunidades con más personas en situación de pobreza de España. El archipiélago canario lleva años en la cola de España del fracaso escolar, salida pública, desempleo, etc. Pero por el contrario en una de las mayores potencias turísticas a nivel europeo. Esto coincide con que Canarias se considera una tierra de contrastes, tanto a nivel de paisajes, a nivel de clima, como a nivel socioeconómico. 

La paradoja es cierta, a cuanta más riqueza, más pobreza. Los ingresos que las islas obtienen en las temporadas altas no son suficientes para paliar las desigualdades y las situaciones de pobreza presentes. Además, ser ricos en turismo es un arma de doble filo, puesto esto está generando una gran cantidad de contratos laborales precarios, cuyas condiciones son turnos nocturnos, contratos discontinuos, horarios atípicos, por un sueldo medio de 1000 euros al mes.

¿Es entonces Canarias un paraíso Europeo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar