Búsqueda de combustibles a partir del agua del mar
La Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET) y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependientes del Cabildo de Tenerife tienen programadas una serie de actividades relacionadas con el proyecto europeo SEAFUEL para conmemorar las Semanas de la Ciencia.
SEAFUEL persigue demostrar la viabilidad de alimentar redes locales de transporte utilizando combustibles producidos a través de fuentes renovables y del agua del mar, sin huella de carbono neta. En concreto, el proyecto se centrará en analizar la viabilidad de generar hidrógeno utilizando el exceso de producción de energía a partir de las fuentes renovables, haciendo uso de la tecnología del hidrógeno para almacenar este excedente que luego podrá ser utilizado por los sistemas de transporte local.
Además, hasta el 23 de noviembre, la agencia y el ITER están desarrollando la actividad «Visitas guiadas y taller SEAFUEL de demostración de la tecnología del hidrógeno aplicada al transporte”, consistente en un programa de visitas guiadas al Paseo Tecnológico de Energías Renovables que se complementa con un taller práctico sobre hidrógeno y su aplicación al sector transporte. El proyecto SEAFUEL -Integración sostenible de combustibles renovables en sistemas de transporte locales- está cofinanciado por el Programa Europeo INTERREG Espacio Atlántico 2014-2020.
Imagen: Pixabay