
Hoy en un artículo El Diario.es explica cómo la biopsia líquida, una técnica que permite detectar el cáncer a través del análisis de sangre, está revolucionando la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad. En lugar de realizar una biopsia tradicional, que implica la extracción de tejido del tumor, la biopsia líquida analiza el ADN del tumor que se libera en la sangre, lo que permite una detección más temprana y menos invasiva del cáncer.
Según el artículo, la biopsia líquida se ha utilizado con éxito para detectar varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón, de mama y de próstata. Además, esta técnica permite un seguimiento más preciso de la evolución del cáncer y la respuesta del paciente al tratamiento. Aunque todavía hay limitaciones en la precisión y disponibilidad de la biopsia líquida, la tecnología avanza rápidamente y se espera que tenga un impacto significativo en la detección temprana y el tratamiento del cáncer en el futuro.