
Como cada año, el día 23 de abril se celebra el Día del Libro. La lectura sigue siendo una afición de muchas personas y es que, además de entretenimiento, supone un beneficio para la salud física, mental y emocional. De hecho, los expertos afirman que los beneficios duran toda la vida, desde la infancia hasta la vejez.
Investigadores realizaron resonancias magnéticas y confirmaron que, mientras se está leyendo, el cerebro utiliza una compleja red de circuitos y señales. A medida que se va creciendo y madurando, esas redes se fortalecen. La conectividad cerebral aumenta durante la lectura y también los días posteriores a la misma.
Otros beneficios derivados de la lectura están más relacionados con los aspectos emocionales del ser humano. Por ejemplo, nos hace ser más empáticos, ayudando a comprender mejor los sentimientos y creencias de los demás. Esto nos ayuda a la hora de establecer y mantener relaciones sociales. Por estos y muchos otros motivos, es esencial inculcar el hábito de la lectura a los niños desde pequeños porque esta actividad puede ayudar mucho durante su crecimiento y madurez.