
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado las restricciones impuestas en varios países a la prensa y a los periodistas independientes.
«Algunos países han utilizado el brote del nuevo coronavirus como pretexto para restringir la información y reprimir la disidencia», ha explicado Bachelet, sin hacer alusión a un país determinado. Asimismo, ha destacado que la existencia de medios de comunicación libres «siempre es esencial, pero nunca lo ha sido tanto como durante pandemia», ya que «muchas personas están aisladas y temen por su salud y forma de vida». «La información creíble y precisa es un salvavidas para todos nosotros», ha agregado.
Así pues, Bachelet ha expresado que «no es momento de culpar al mensajero» y ha pedido a las autoridades que permitan «un sano debate» en torno a la pandemia del coronavirus y sus consecuencias.
Según el Instituto Internacional de Prensa, desde el inicio del brote se han registrado más de 130 abusos contra los medios de comunicación, más de la mitad son restricciones en el acceso de la información, censura o regulación excesiva de la desinformación. En la misma línea, unos 40 periodistas han sido detenidos por sus informaciones relativas al COVID-19, mientras que también se han detectado casos de desapariciones tras la publicación de artículos críticos.
Imagen: EFE