
La falta de deseo sexual ha sido y es un tema que ha generado mucho debate. Siempre hablándose desde el punto de vista masculino.
Por ello se fabrica la viagra puesto que, el princial factor en los hombres es la falta de testorena sobretodo a partir de edades avanzadas. Pero este no es el caso de las mujeres.
En el caso de las mujeres el deseo sexual no despiertan con la erección como en el caso de los hombres. Se ha estudiado cómo afectan muchos más factores que hacen que, aun teniendo un estado de excitación en el clítoris no conlleva a que el deseo sexual haya despertado.
Se hacen estudios en los que se medican a las mujeres para influir en sus hormonas y los datos reflejan que no tiene el éxito esperado en que esto lleve a un aumento del deseo sexual.
¿Cuales son las causas de esa falta de deseo?
- Factores culturales. Culturalmente las mujeres no son educadas para indagar y desarrollar su sexualidad. No es un tema que culturalmente nos haya sido asignado.
- Factores estresantes. El estrés interfiere directamente en nuestras y, en el caso de las mujeres, es determinante a la hora de tener más o menos deseo sexual.
- Dolor durante el coito. El dolor en la penetración y el no buscar alternativas a ésta es una de las causas que se demuestra interfieren en el deseo sexual.
- Factores psicológicos. antiguos traumatismos, mala percepción de la sexualidad, estado depresivo.
- Factores que tienen que ver con las relaciones de pareja: búsqueda absoluta de rendimientos sexuales, desincronización del deseo, monotonía.
¿Qué podemos hacer para aumentar nuestro líbido?
- Primero ser comprensiva con una misma. Comparanse con los hombres en esta area y sentir esa presión ante la falta de deseo sexual empeorará la situación.
- Buscar alternativas en el coito. No centrar éste en la penetración.
- Aromaterapia y plantas medicinales como la maca.
- Acudir a terapia. Si es una cuestión que nos afecta y no sabemos cómo trabajarla podemos buscar la ayuda de un profesional. Solas o con nuestra pareja